La evaluación de peso, talla y prevención de enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer cervicouterino son parte de la Jornada PrevenIMSS, que visita instituciones, como la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), para la detección de riesgos en sus colaboradores.
El personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revisó a estudiantes, docentes y personal de la UVAQ Campus Santa María con la finalidad de mantener saludable a la comunidad y prevenir posibles enfermedades.
La Jornada PrevenIMSS consistió en el chequeo de presión y glucosa para detectar la diabetes o hipertensión, medida de peso, talla y circunferencia de cintura, para prevención de la obesidad, papanicolaou en el caso de las mujeres, aplicación de vacunas de tétanos, sarampión y covid, así como la entrega de ácido fólico, suero, desparasitante y cepillo dental.
“Dentro de las recomendaciones principalmente es acudir a los chequeos anuales, y para mantener una buena salud es indispensable dormir el tiempo adecuado, comer balanceadamente, limitar el consumo de azúcares y realizar actividad física por lo menos 30 minutos al día”, señaló la Enfermera del IMSS, Génesis Dayana.
El personal del IMSS informó que la revisión debe realizarse al menos una vez al año y debe incluir evaluaciones médicas, orientación alimentaria, prevención y detección de enfermedades, así como orientación en salud bucal y reproductiva.
Durante el 2024 se ofrecieron casi 32 millones de chequeos con este programa, ya que se atiende a niños de 10 años, hasta adultos mayores de 60, de acuerdo con la página www.imss.gob.mx, donde se puede conocer más de PrevenIMSS.



