La Administración es un pilar en la transformación digital y la competitividad global, coinciden empresas.

En un contexto de transformación digital y competitividad global, la consultora McKinsey indica que las empresas con una gestión efectiva tienen hasta 70 % más de probabilidades de superar a sus competidores, lo que convierte a la administración en una herramienta clave para la rentabilidad y productividad. 

La Licenciatura en Administración es la segunda con más profesionistas en México, el Observatorio Laboral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que el 45.5 % de los profesionistas en el área económico-administrativa se desempeñan en administración debido a su aporte en diferentes rubros.

Desde 2023, las empresas estadounidenses han incrementado la contratación de administradores mexicanos por su preparación digital, bilingüismo y adaptabilidad cultural, señala un informe de la empresa global Unity Connect.

La Licenciatura en Administración de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), respaldada por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA), se actualiza constantemente en sus procesos para ofrecer a los estudiantes las herramientas más actuales.

Con formación en negocios internacionales, turismo y logística, esta carrera promueve el emprendimiento con asignaturas y prácticas para la gestión de negocios; a través de la vinculación con instituciones públicas y privadas, así como bolsa de empleo, prepara a los estudiantes para integrarse a mercados globales y trabajar en diversos sectores económicos.

Con duración de nueve semestres, la Licenciatura en Administración de la UVAQ permite a los egresados analizar información financiera, tomar decisiones estratégicas y coordinar recursos humanos con ética y liderazgo.

 

https://www.uvaq.edu.mx/lic-en-administracion/