Comercio internacional, vital para el impulso económico

El comercio internacional es vital para impulsar el crecimiento económico, reducir la pobreza, fomentar la innovación y mejorar la cooperación entre países. El comercio es un motor de creación de empleo y mejoría de las condiciones laborales, señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por lo anterior, las alumnas de la Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) el comercio representa más que la transacción de bienes entre un país y otro, es un “motor” para el desarrollo mundial.

“El comercio internacional es toda transacción de un país a otro, tiene un impacto económico, genera empleos y también ayuda al flujo económico del país muchísimo, en especial, las aduanas y todo lo que es exportación ayuda muchísimo a México en el tema económico. Y al flujo de mercancías también”, explicó Marilí, estudiante de la UVAQ. 

El puerto de Lázaro Cárdenas, ubicado en el estado de Michoacán, es uno de los más importantes de México y de América Latina por su impacto estratégico, económico y logístico, por lo que las estudiantes Flor y Marilí valoraron mucho la experiencia de colaborar en una aduana del puerto.

“Lázaro Cárdenas tiene la capacidad de ser la número uno en México en sí porque es muy grande, también tiene buena organización y aparte de que puede aceptar barcos de gran tonelaje por su profundidad”, finalizó Flor, estudiante de la UVAQ.