El emprendimiento exige muchos ingredientes, explica Mercadóloga

La calidad de un producto no es suficiente para el éxito empresarial, hay que saber venderlo con conocimientos de emprendimiento, mercadotecnia e innovación, explicó Paola Ortiz, Directora de Marketing en Avobeer durante una conferencia en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ). 

Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para los emprendedores. Permite dar a conocer un negocio y además ayudan a conectar con clientes potenciales, fidelizar a la audiencia y aumentar las ventas, explicó Paola Ortíz, Directora de Marketing en Avobeer, primera cerveza artesanal de aguacate en el mundo.

“Desde la llegada de TikTok de 2020 para acá, el comportamiento del consumidor ha evolucionado de una manera tremenda. La manera en la que captamos la atención de la gente no es la misma que hace unos años”, explicó la encargada de Mercadotecnia en Avobeer.

“El día de hoy tenemos menos de un segundo para captar la atención de la gente y si no lo haces, scroll, chao, y no te volverán a ver. Este es el reto más grande, saber cómo captar la atención de la gente en menos de medio segundo”, expresó la mercadóloga Paola Ortiz. 

La también emprendedora y líder de equipos de trabajo explicó que iniciar un negocios es difícil porque implica problemáticas como riesgo financiero, falta de experiencia, alta competencia y conseguir clientes, además de mucho trabajo y paciencia, ya que el éxito suele tardar.

“Al emprender, vas a querer tirar la toalla muchísimas veces y va a haber días en los que de verdad dices ‘Ya no puedo, esto no está funcionando’ y va a haber días en los que vas a estar lleno de motivación, de ilusión, después de ganas de salir adelante. Entonces, emprender es como una montaña rusa, ¿no? O sea, es lo contrario a plano. Para poder emprender se necesitan varias cosas”, señaló la Mercadóloga.