Este trabajo de investigación busca responder a la pregunta ¿Cuál es la importancia de incorporar el Neuromarketing como área de especialización en los programas académicos de educación superior y posgrados? Analiza la importancia del Neuromarketing como área de especialización en los programas académicos de educación superior y posgrados.
José Ricardo Venegas Ruíz y Lizet Manzo Martínez, Docentes de la UVAQ presentan este artículo en los Cuadernos de Divulgación de Investigación UVAQ No. 16; ISSN: 20075731.
La neurociencia se encarga del estudio del sistema nervioso, comprender cómo funciona el sistema nervioso para producir y regular emociones, pensamientos, conductas y funciones corporales básicas, incluidas la respiración y mantener el latido del corazón.
El neuromarketing es el estudio de los mecanismos y procesos cerebrales para comprender los patrones y pautas de comportamiento del consumidor con el objeto de mejorar las estrategias de marketing (Smidts, 2002).
La relación entre neurociencia y neuromarketing está vinculada al impacto de los mensajes en el receptor, mismo que a partir de ciertos estímulos ofrece diversas reacciones producidas por el propio sistema nervioso y que pueden ser estudiadas para conocer el impacto real y de comportamiento, al estimular a los posibles consumidores por productos o servicios, entendiendo que todos buscan cubrir un deseo o una necesidad.
Para leer el artículo completo, puede ingresar al link: https://www.divulgacionuvaq.com/2023/06/neuromarketing.html
