Docentes UVAQ se encuentran para capacitarse e innovar

Fortalecer la vocación de los profesores desde una perspectiva humanista, católica e innovadora es el objetivo del XXII Encuentro Docente 2025 en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) con el lema “Pasión e innovación docente: herramientas para la educación del futuro”. 

El evento inició con la Misa en templo de Nuestra Señora de la Soledad, donde el Capellán del Campus Santa María, Padre Vicente López, invitó a la comunidad a ser promotores de verdad, testimonio y servicio para fomentar la unidad en Dios y compartirlo con los demás. 

En la inauguración, la Mtra. Lydia Nava, Rectora de la UVAQ, y la Mtra. Susana García, Secretaria Académica agradecieron la asistencia de los más de 500 docentes y administrativos de diferentes campus dentro y fuera de Michoacán y destacaron su compromiso con la educación integral. 

“Este encuentro no es sólo un espacio para reflexionar, es un ánimo en el camino para volver a encender la llama, para escucharnos, para aprender juntos y para formar un gran futuro, ya que hoy más que nunca la educación necesita de docentes apasionados que sean signos de esperanza”, compartió la Mtra. Lydia Nava. 

La Mtra. Susana García señaló: “Hoy, nuestra universidad ha puesto todo su cariño, trabajo y compromiso por tener este encuentro, para que logre en cada uno de nosotros, tener una experiencia personal de amor y gracia, que nos lleve a una nueva forma de vivir y  que podamos transmitir a nuestros jóvenes estudiantes”.

El encuentro se realizará durante dos días, en los que se impartirán las conferencias y talleres “Virtudes Heroicas del Venerable Vasco de Quiroga en la enseñanza”, “Acompañar la fragilidad, construir sentido de vida y cuidado de vínculos”, “Ambiente Seguro e integridad” y “Pasión por la docencia”.

El encuentro busca impulsar una enseñanza de excelencia, con sentido ético, espiritual y tecnológico, promoviendo la pasión por la docencia, el desarrollo de competencias, la incorporación de nuevas tecnologías y el acompañamiento humano como pilares de una formación integral y transformadora, informaron organizadores del evento.