El envejecimiento saludable es posible, señalan en el 2º Congreso Nacional de Cultura Física de la UVAQ

Promover el envejecimiento saludable y el bienestar del adulto mayor es el objetivo del 2do Congreso Nacional de Cultura Física en la Persona Mayor, que se desarrolla en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) los días 2 y 3 de octubre, con el lema “En la década del envejecimiento saludable; un recuento a mitad del camino”. 

Este evento congrega a especialistas de talla nacional e internacional para analizar los desafíos, perspectivas y condiciones en torno al bienestar integral de las personas mayores, para atenderlos mejor desde diversas disciplinas. 

“Es muy importante detectar el rumbo al que van volteando las necesidades humanas, es urgente la intervención a las personas mayores, seamos participes de esta transformación científica, con más artículos, proyectos e investigación, con más espacios como éste”, compartió el Dr. Jesús Rodríguez, Director de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la UVAQ. 

La Rectora de la UVAQ, Mtra. Lydia Nava, subrayó que para el año 2050 se estima que el grupo de adultos mayores llegará a un 25% de la población, por lo que es importante prepararnos como sociedad para atenderlos mejor.

“Que la cuarta parte de los mexicanos sean adultos mayores requerirá no sólo una atención especializada en el ámbito de la salud, sino un fuerte aprecio a todas esas personas para que no sean minusvaloradas o marginadas”, subrayó la Rectora. 

El Dr. Raúl Morón, Director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), compartió: “El adulto mayor siempre ha tenido una gran importancia, qué bueno que podamos tener este tipo de eventos para capacitarnos mejor y de alguna manera brindarles algo de lo que todos los adultos mayores nos han dado”. 

Amplio programa 

El evento arrancó con la conferencia “Casa del adulto mayor, DIF Municipal de Morelia” a cargo del Mtro. Manuel Álvarez, Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelia, quien compartió el proyecto en marcha para la creación de espacios dignos, centrados en la protección, la recreación y el desarrollo integral del adulto mayor.

Se ofrecen conferencias como “Evaluación de la fuerza y su importancia en la persona mayor”, “Cambios osteomusculares en el envejecimiento”, “Evaluación de la condición física en la persona mayor”, “Diseño de viviendas y adaptaciones seguras para personas adultas”, entre otras. 

Además se impartirán talleres sobre juegos recreativos, importancia de la persona mayor, evaluación de la condición física, método para determinar la forma física en el adulto mayor y cambios osteomusculares en el envejecimiento. 

Al evento asisten cultores físicos, educadores, entrenadores, fisioterapeutas, médicos, nutriólogos, psicólogos, profesionales de la salud, así como alumnos de Cultura Física y Deporte y carreras similares de otras universidades de Michoacán. 

Durante la inauguración, en el presidium estuvieron también la Mtra. Dulce Nava, Presidenta de la Junta de Gobierno de la UVAQ; el Dr. Ramsés Barajas, Director de Educación Física y Recreación y Deporte en Michoacán; el Lic. Pablo Sánchez, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE); el Mtro. Luis Torres, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales UVAQ.