Empresas apuestan por un trabajo Híbrido. Lo que debes saber sobre el Teletrabajo

A raíz del “confinamiento laboral forzoso”, en todo el mundo el teletrabajo incrementó; al respecto el especialista Francisco Palomares Vaughán, Profesor investigador de la UVAQ, aseguró que la clave para realizarlo es la separación de los horarios y el cumplimiento del trabajo establecido.

Asimismo, el Dr. Palomares  indicó que para lograr  un buen funcionamiento de esta modalidad es necesario el establecimiento y respeto de normas, por ello en México ya está legislado el teletrabajo, que destaca los siguientes puntos:

  • Establecer contratos por escrito.
  • Principio de igualdad entre los empleados que acudan a las oficinas para trabajar de forma presencial y los que acuerden con la empresa quedarse en casa. 
  • Otorgar el mismo salario y prestaciones.
  • Respetar el derecho a la desconexión al término de la jornada laboral.
  • Asumir los costos derivados del trabajo: pago de servicios de telecomunicación y parte de la electricidad.

El teletrabajo o trabajo a distancia es una modalidad que surge como una opción para personas que por alguna circunstancia específica no pueden desplazarse fácilmente a un lugar fijo y se considera que favorece la incorporación al mundo laboral a personas con capacidades diferentes.