Con la aplicación de la nueva jurisprudencia por precedentes se agiliza la emisión de las sentencias y el acceso a la justicia para todos, aseguró el Mtro. Jesús Ramírez durante las Jornadas Jurídicas UVAQ.
La reforma al Poder Judicial de la Federación publicada el 11 de marzo de 2021 dió inicio a una nueva forma de crear jurisprudencia.
El objetivo es hacer que la justicia se aplique de una manera más eficaz, a través de la aplicación de precedentes.
De acuerdo con el Maestro Jesús Ramírez Aparicio, los precedentes se conforman como un modelo para resolver casos futuros; agilizando la emisión de sentencias.
Resaltó que es importante estudiar y reforzar las estrategias de argumentación en la práctica.
En el marco de las Jornadas Jurídicas organizadas por la Licenciatura en Derecho de la UVAQ, Ramírez Aparicio también explicó que con esta nueva jurisprudencia se promueve la especialización de los profesionales del derecho y el acceso a la justicia para todos.