Salud visual, un problema de gran impacto social

Los problemas de salud visual tienen un alto impacto social y económico en la vida de los pacientes y sus familias; ya que dificultan el aprendizaje y la capacidad de llevar una vida productiva de manera efectiva por no poder ver con claridad.

De acuerdo con el Volunteer Optometric Services to Humanity, alrededor de 2,5 mil millones de personas sufren algún tipo de discapacidad visual. 

México se encuentra dentro de los 20 países con mayor número de personas con problemas visuales, entre los que destacan problemas de refracción como la miopía o el astigmatismo; las cataratas, la retinopatía diabética y el glaucoma, entre otros.

Facilitar el acceso a la salud visual es muy importante, ya que se estima que un 80% de las causas de discapacidad visual pueden ser evitables.

Al respecto, el Maestro José Nery Ordóñez, habló sobre la incorporación de la Escuela de Optometría de la UVAQ a Vosh Internacional, una asociación que busca brindar salud ocular en todo el mundo a personas que no puedan pagar ni obtener atención optométrica.

El Maestro Ordóñez también resaltó que con este certificado, los alumnos podrán tener más práctica comunitaria, en zonas rurales y urbanas, en beneficio de la sociedad.