Respirar adecuadamente, tomarse el tiempo para relajarse o pasar un momento en familia nos ayuda a ser más empáticos, mejorar la convivencia familiar y desarrollarnos física, espiritual y personalmente, explicó el maestro de la UVAQ Sinuhé Hernández.
El docente de Expresión Corporal dijo que identificar nuestras emociones, controlar el tono de voz, la postura y la respiración, nos ayuda a manejar el estrés de la vida diaria, comunicarnos de manera asertiva con familiares, amigos y compañeros de trabajo.
El profesor de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la UVAQ, mencionó que existen estrategias sobre expresión corporal a través de la danza, el teatro o la acrobacia, con las que podemos mejorar nuestras relaciones sociales y manejar el estrés.
Finalmente, comentó que conocernos y saber manejar nuestras emociones es importante para desarrollarnos como personas y relacionarnos con los demás.