FORMALIZAN CONSEJO DIRECTIVO DE LA AMPEI. La Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) renovó su directiva para el ciclo 2022-2023

Con el objetivo de impulsar la educación sin fronteras, la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) fue la sede de la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2022-2023 de la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI), este 21 de febrero en el Auditorio César Nava, donde se desarrolló el evento híbrido con personalidades de diferentes países. 

La AMPEI está constituida por universidades públicas y privadas, como la UVAQ, que es parte del consejo 2022-2023, explicó el Ing. José Antonio Herrera Jiménez, Rector de la UVAQ, anfitrión del evento, que dio la bienvenida a los asistentes y tomó protesta a la nueva directiva. 

En el nuevo Consejo Directivo de la AMPEI participan: el Mtro. César Eduardo Gutiérrez Jurado como Presidente; el Mtro. José Betancourt Villa, de la Universidad Autónoma de Guerrero como Vicepresidente; la Mtra. Yazmin Álvarez Salgado, de la Universidad Popular Autónoma de Puebla como Secretaria; la Dra. Rebeca Jacqueline Murillo Ruiz, de la Universidad Vasco de Quiroga como Tesorera; la Dra. América Magdalena Lizárraga González, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, como Vocal y el Mtro. Erick Manuel Sánchez Robles, de la Universidad de Guanajuato como Vocal. 

El Presidente de la AMPEI, Mtro. César Eduardo Gutiérrez Jurado, invitó a todos los asistentes a enfrentar los nuevos retos para la educación, especialmente en lo que se refiere a la internacionalización, agradeció el apoyo de sus colegas y presentó el plan de trabajo 2022-2023. 

De manera virtual participaron Winifred Hofstetter, Agregada de Asuntos Culturales de la Embajada de los Estados Unidos y del Ing. Feliciano Alfonso Hernández Téllez, Director de Planeación y Evaluación de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la Secretaría de Educación Pública, quienes se sumaron a los objetivos de la AMPEI.