UVAQ proyecta biodigestores para energía eléctrica

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alrededor del 13% de la población mundial aún no cuenta con acceso a servicios modernos de electricidad, al respecto los alumnos de la Ingeniería en Energías Renovables de la UVAQ, presentaron un proyecto.

En el marco del Debate Universitario de Energía 2022, los estudiantes de la UVAQ Tres Marías presentaron su propuesta que busca implementar los desechos de la ganadería y la agricultura para la generación de energía eléctrica en la comunidad de San José de Gracia en Michoacán.

Utilizar residuos orgánicos como materia prima para la producción de energía puede acercar este recurso a las comunidades rurales y reducir gran parte de las emisiones de dióxido de carbono.

Los participantes del equipo BGE de la UVAQ coincidieron en que su participación en este debate les dejó grandes aprendizajes, amistades y expectativas sobre las formas en las que, desde su campo de estudio, pueden contribuir para combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las personas.

Por su parte, el Maestro César Ricardo Arias, mencionó que eventos como el DUE 2022 contribuyen en la formación profesional y personal de los estudiantes, fortaleciendo vínculos de colaboración para impulsar proyectos en el sector energético en México.