La educación superior puerta de sociedades fraternas y humanas: UVAQ

De acuerdo con el Ing. José Antonio Herrera, Rector de la Universidad Vasco de Quiroga, la educación es un espacio privilegiado para la cultura y la generación de soluciones realistas y oportunas a las problemáticas actuales, a través de la promoción un auténtico tejido de relaciones humanas que motiven el desarrollo integral solidario y sustentable, más allá de ofrecer títulos y profesionistas a la sociedad.

Durante su participación en la mesa de diálogo “Los desafíos y retos de la educación superior”, el Ingeniero José Antonio Herrera, señaló la urgencia de ofrecer a los directivos, docentes, alumnos y padres de familia una experiencia humana, fraterna y sensible a la realidad; que coloque a la persona al centro para responder a las necesidades sociales.

El Rector dijo estar convencido de que colocar a la persona al centro, tal como lo pide el Pacto Educativo Global, convocado por el Papa Francisco; así como Aparecida y el Documento del Episcopado Mexicano “Educar para una Nueva Sociedad”, permitirá responder al desafío antropológico y civilizatorio actual.

El Ing. Herrera mencionó que la educación superior es la puerta más inmediata para construir sociedades más fraternas y verdaderamente humanas.

La mesa de Diálogo “Los Desafíos y Retos de la Educación Superior”, se llevó a cabo durante la XIX Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) y el Primer Encuentro de Rectores con Obispos de México.