Arquitectura bioclimática para mejorar la calidad de vida de las personas: UVAQ

De acuerdo con Francisco Amante Villaseñor, Coordinador de las Maestrías en Diseño Aplicado a Bioclimática y Diseño Gráfico Sustentable de la UVAQ, la arquitectura hoy en día debe ser lo más sustentable posible para llegar a un equilibrio entre el planeta y el ser humano.

El especialista en arquitectura sustentable señaló que se deben buscar alternativas para aprovechar las condiciones climatológicas de cada zona para generar proyectos sustentables y brindar confort a los usuarios. 

Finalmente, el Doctorante en el área de arquitectura y urbanismo sustentable y eficiencia energética, destacó que la arquitectura sustentable y bioclimática cabe en todos los niveles socioeconómicos en la medida que se realice un correcto análisis de las condiciones de cada espacio a para la aplicación de ecotecnias, impactando en la calidad de vida de los usuarios.