Medicina basada en Derechos Humanos para brindar atención de calidad a personas con discapacidad

En entrevista por la firma de un convenio con la UVAQ, José Grimaldo, Director del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (INGUDIS), resaltó la importancia de fomentar dentro del cuerpo médico la sensibilización sobre los derechos humanos de los pacientes para brindar diagnósticos y la atención de manera oportuna, empática y humana.

De acuerdo con el Artículo 25 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, los Estados que forman parte de este documento están obligados a brindar servicios de salud de calidad mediante la sensibilización de los derechos humanos, la dignidad, autonomía y las necesidades de las personas con discapacidad a través de la capacitación y normas éticas para la atención de la salud.

En este sentido, el Director del INGUDIS comentó que es necesario profesionalizar los servicios de rehabilitación para que las personas con discapacidad reciban la atención adecuada.

Finalmente, José Grimaldo destacó que debemos ver las diferencias como una oportunidad para tomar conciencia e incentivar la empatía y el respeto de los derechos humanos de los demás tengamos o no alguna discapacidad.