A propósito de la reciente acreditación de la Licenciatura en Comercio Internacional de la UVAQ ante el Consejo para la Acreditación del Comercio Internacional (CONACI), autoridades, docentes y alumnos presentaron el Decálogo de Ética de la Licenciatura en Comercio Internacional.
Con el objetivo de establecer los lineamientos que deberían de regir el actuar de los licenciados en Comercio Internacional se presentó este decálogo en donde la integridad, la honestidad, la resiliencia y la congruencia resaltan como parte fundamental del ejercicio profesional.
Durante la presentación, el Ingeniero Raymundo López Olvera, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán compartió con los estudiantes algunos consejos para llevar una empresa entre las que destacan el trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas sobre la base de los valores.
Por su parte, la Maestra Lydia Nava, Secretaria Administrativa de la UVAQ, Unidad Santa María, destacó que la congruencia es lo más importante para ejercer su profesión en beneficio de la sociedad.
Luego de la lectura del Decálogo de Ética de Comercio Internacional por parte de los alumnos, las autoridades presentes firmaron el acta donde se manifiestan estos lineamientos y se tomó protesta a los alumnos, docentes y administrativos de esta licenciatura.
Finalmente, la Maestra Cynthia Rodríguez Morales, Decana de la Facultad de Negocios y Directora de la Licenciatura en Comercio Internacional de la UVAQ, brindó unas palabras de agradecimiento a los estudiantes y los motivó a seguir los lineamientos que establece este decálogo para seguir creciendo como profesionistas y agentes de cambio.