La UVAQ busca que los alumnos generen conocimiento, a través del Sistema de Gestión de Investigación. Rector rinde 43 Informe Institucional.

  • A punto de implementar el Plan de Desarrollo Institucional, asesorado por la Universidad Católica de Chile.
  • Con dos mil 449 becas apoya la UVAQ  a sus estudiantes.
  • 5 mil 215 alumnos conforman la matrícula en todas sus Unidades Académicas. 

 

El Rector José Antonio Herrera rindió el 43 informe institucional de la Universidad Vasco de Quiroga, y dividió  los logros institucionales en 6 rubros principales: 1.- Calidad académica, 2.- Internacionalización, 3.- Identidad católica, 4.- Academia e investigación, 5.- Responsabilidad social y  6.- Promoción y crecimiento.

En su intervención, el Dr. Gerardo Mosqueda Martínez, presidente de la Junta Directiva,  informó que el nuevo Plan de Desarrollo Institucional está por concluirse, el cual tiene una nueva visión y fue asesorado por un equipo de la Universidad Católica de Chile “los autores y creadores del Modelo Delta, que les ha sido especialmente exitoso. Lo confeccionaron en un ejercicio en conjunto con la Universidad de Harvard” puntualizó

El Doctor Mosqueda destacó al Rector Herrera, a  la Mtra.  Rocío Ramírez (Coordinadora de preparatorias) y al Rector General Raúl Martínez, como los pilares de la Institución.

En cuanto a la internacionalización de la institución el Rector de la UVAQ mencionó que se trabaja para “emprender el camino para ofrecer dobles titulaciones a nivel internacional, para lograrlo propondremos que se integre en nuestro nuevo plan de desarrollo que la Universidad se adhiera al Protocolo de Bolonia, que es un estándar para facilitar la internacionalización en favor de la investigación y el desarrollo de los universitarios.”

El Ingeniero Herrera recalcó la creación del Sistema de Gestión de la Investigación “para que nuestros alumnos no solo adquieran sino generen conocimiento y sea aplicado de manera activa en experiencias de servicio dirigidas “la ciencia se ocupa de responder el cómo; la fe, el para qué. La fe convive con la racionalidad, por lo tanto, la investigación científica generada en la UVAQ está al servicio del ser humano, bajo la perspectiva del pensamiento social cristiano” dijo.

En relación al apoyo a los estudiantes por becas, se informó que la Universidad tiene otorgadas 2 mil 449 becas (en diferentes porcentajes), es decir, el  47% de la matrícula, lo cual implica que el porcentaje en relación con los ingresos netos en la UVAQ es 21,7%.

En este ciclo el sistema de preparatorias incrementó su ingreso un 16% y pasó a 802 alumnos inscritos. En el campus Santa María se aumentó a 758 alumnos y un 30% de nuevo ingreso. La Universidad tiene ahora 5 mil 215 alumnos, en todas sus Unidades Académicas, desde secundaria hasta doctorado. En cuanto a los egresados fueron  mil 135, lo que suma  26 mil 223 en toda la historia de la Universidad.