¿Qué es y por qué es importante la ciberseguridad?

Luis Hernández, Doctor en Matemáticas y especialista en ciberseguridad, explicó en la Universidad Vasco de Quiroga, que la ciberseguridad es un conjunto de algoritmos, protocolos y procesos orientados a proteger la información de las personas y empresas que se encuentran en la red.

De visita en la UVAQ, el investigador del Departamento de Tratamiento de la Información y Criptografía del ITEFI en Madrid comentó que los ataques cibernéticos pueden ser muy peligrosos ya que no sólo afectan la información personal sino que pueden llegar a desestabilizar la infraestructura de un país.

“Los ataques no sólo son de tipo personal, en general pueden tener objetivos mucho más complicados o mucho más graves como por ejemplo, desestabilizar un gobierno, atacar las infraestructuras críticas de un país como pueden ser los hospitales, los sistemas de transporte o los suministros de agua o energía o los nucleares”, comentó el profesor español ante estudiantes.

Finalmente Luis Hernández, reiteró lo importante de conocer y crear estrategias que nos permitan desde lo individual y como empresas proteger los datos que se encuentran en la red y seguir las pautas indicadas por organismos especializados en el tema para evitar ataques y fortalecer la ciberseguridad.