Las aplicaciones de realidad aumentada para mejorar la salud ya no son solo ideas futuristas, sino de actualidad, aunque todavía hay mucho por desarrollar, consideró en la UVAQ, Alicia Pose, Doctorante en Ciencia y Tecnología Biomédica de la Universidad Carlos III de Madrid, España.
“Se están desempeñando cada vez más y más papeles de realidad aumentada, en todos los ámbitos y es cada vez más sencillo encontrar hospitales y profesional clínico que quiera trabajar con esta tecnología”, explicó la Maestra Alicia Pose, en la Universidad Vasco de Quiroga.
La especialista en Ciencia y Tecnología Biomédica destacó la integración de diferentes disciplinas como parte del desarrollo científico, por lo que valoró el regreso a la presencialidad.