Con el objetivo de brindar un espacio de diálogo, la UVAQ fue sede del panel “Impacto de las Reformas Electorales en México”, organizado por la Red Juntos por Michoacán, donde estudiantes, académicos y analistas comentaron sus principales puntos de vista sobre las reformas que se pretenden realizar y el impacto que tendrían para la sociedad mexicana.
A través de cuatro ejes principales, los ponentes brindaron un breve recorrido histórico sobre las reformas electorales en México, la importancia de la participación ciudadana, el papel de las instituciones como el INE en la vida política y la construcción de la democracia y finalmente, sus puntos de vista sobre la propuesta de una Nueva Reforma Electoral y los impactos que tendría para la democracia y la ciudadanía.
Los panelistas Desiree Torres (estudiante de Ciencias Políticas), María de Jesús García (expresidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán), Gilberto Zepeda (vicepresidente de Comercio Interior de Canaco Morelia) y Guillermo Torres (director editorial del portal Saber votar.mx), coincidieron en que la información, la participación ciudadana, la formación cívica y el fortalecimiento de las instituciones son factores que contribuyen en la construcción de la democracia en México.
Cabe señalar que el Panel “Impacto de las Reformas Electorales en México” fue un evento híbrido, donde los 800 jóvenes que asistieron, mas los que se conectaron vía web, pudieron conocer más sobre la Reforma Electoral y las consecuencias que tendría su aprobación para la vida política del país.