Michoacán tiene gran potencial dentro del Comercio Internacional

Marx Aguirre Ochoa, Subsecretaria de Desarrollo Rural de Michoacán comentó que el Estado es uno de los que tiene mayor potencial agropecuario para el Comercio Internacional.

En el marco de la inauguración de las Jornadas Académicas de Comercio Internacional de la UVAQ, Marx Aguirre señaló que además de que Michoacán aporta un porcentaje considerable al PIB Nacional en actividades primarias, es un estado estratégico para el comercio internacional ya que cuenta con uno de los principales puertos a nivel nacional, dando la entrada a mercados en Asia, Oceanía y Centroamérica, por ejemplo.

Durante su conferencia “Hecho en Michoacán” la Subsecretaria de Desarrollo Rural estatal invitó a los jóvenes de la Licenciatura en Comercio Internacional de la UVAQ a reflexionar sobre la riqueza que tiene el estado en materia comercial y capacitarse para que a través de su profesión puedan aportar más a la economía michoacana; mencionó también que lo que el Estado necesita son profesionistas comprometidos con el desarrollo económico, social y cultural.

La conferencia “Hecho en Michoacán”, impartida por Marx Aguirre se llevó a cabo como parte de las actividades de las Jornadas Académicas de la Licenciatura en Comercio Internacional de la UVAQ, donde además participaron productores de la Red Slow Food para exponer sus productos a los alumnos con el objetivo de que conozcan las riquezas que tiene Michoacán en materia comercial y que afronten las tendencias dentro del panorama de los negocios.