Se mantiene Michoacán con bajo desarrollo democrático: IDD-Mex 2022
El Índice de Desarrollo Democrático de México (IDD-Mex) es un estudio creado para analizar fortalezas y debilidades en el desarrollo de la democracia mexicana, el cual, permite a las dirigencias políticas, sociales y económicas contar con elementos de diagnóstico útiles para diseñar políticas específicas, que ayuden a lograr mayor desarrollo en las entidades federativas del país.
El informe es presentado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en México, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación Nacional de la Unión Social de Empresarios Sociales (USEM), el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS) y la consultora Polilat.
En 2022, el IDD-Mex registra retrocesos en todas las dimensiones, a excepción de la Democracia de las Instituciones, que presenta un promedio levemente superior. Particularmente es fuerte la caída en las dimensiones III y IV. Debido a ello es que se produce un bajo nivel del promedio nacional, con un registro cercano al peor valor de la serie que se había establecido en 2021.
Michoacán participa del nutrido grupo de estados con puntaje inferior al del año anterior, aunque es leve el retroceso, pasando de 2,575 a 2,342 puntos en 2022, permanece dentro de la categoría de desarrollo democrático mínimo. Esta ponderación obedece a que la entidad se mantiene lejos del promedio nacional en todas las dimensiones con la sola excepción de Democracia Social. Su calificación repercutió también en el posicionamiento dentro del ranking nacional, ya que pierde un lugar y retrocede al puesto 28°.
El puntaje inferior obedeció a los descensos en Democracia de la Ciudadanía y en Democracia de las Instituciones, siendo que en el primer caso pudo modificar su calificación de desarrollo, de medio a bajo, mientras que la dimensión II conservó la intensidad anterior, de mínimo desarrollo. En Democracia Social, logra mejores puntuaciones, que le permite mejorar su calificación de desarrollo, de bajo a medio, y en el caso de la dimensión IV, Democracia Económica, sube cinco posiciones en el ordenamiento nacional.
Claramente, los resultados no son gratos para ninguna de las organizaciones que integramos este equipo de trabajo, y menos aún para quienes sufren las consecuencias de todos los males sociales y económicos de este balance negativo.
Sin embargo, como lo hemos señalado en las ediciones anteriores, los datos del informe son temporales y pueden cambiar de un año a otro en función de las decisiones que tomen las autoridades y gobernantes, por lo cual únicamente representan una fotografía al momento de determinar y calcular los indicadores que lo componen.
Los datos duros de este trabajo serán de gran utilidad en un momento en el que la forma de recrear la democracia en el país está a debate. Esperamos que este IDD-MEX 2022 contribuya a que el debate de la vida pública se reoriente para corregir lo que no funciona en los distintos ámbitos de la vida nacional y dejar que lo que funciona, como sucede con el sistema electoral, siga su curso de perfeccionamiento gradual e incremental en beneficio de la gobernabilidad democrática y de la paz pública que se merece México.
Para conocer más detalles sobre esta edición, visita www.idd-mex.org.
Fundación Konrad Adenauer
La Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS) es una Fundación política alemana de orientación demócrata-cristiana. Con nuestro trabajo buscamos garantizar y fomentar la democracia, la paz, la libertad y el bienestar en Europa y el mundo.
En México, la oficina de la KAS está trabajando desde hace más de 40 años. Contribuyendo en la consolidación y profundización de la democracia como sistema político y forma de convivencia para que las personas puedan vivir en libertad y con dignidad.