RUMANIA MERECE SER DESCUBIERTA POR LOS MEXICANOS: EMBAJADOR

México y Rumanía tienen amplias oportunidades de relaciones internacionales, explicó el Excelentísimo Marius Gabriel Lazurca, Embajador de Rumanía en México, en su conferencia “Descubriendo nuevos horizontes”, en la Universidad Vasco de Quiroga Campus Santa María. 

El Rector de la UVAQ, Maestro José Antonio Herrera Jiménez, dio la bienvenida al Embajador de Rumanía y recordó que la Universidad está comprometida con el Pacto Educativo Global al que convoca el Papa Francisco para que la sociedad ponga al ser humano al centro de sus actividades.

“Como universidad podemos ir proponiendo nuevos modelos sociales, nuevas formas de convivencia, nuevas formas de Estado, nuevos modelos energéticos para ser más sustentable y menos dañinos con el medio ambiente y cuidar la casa común”, comentó el Rector de la UVAQ. 

La visita del Embajador de Rumanía inició con un encuentro con autoridades universitarias, quienes mostraron los avances de la UVAQ en el programa Erasmus+, de la Comisión Europea, que con una financiación por tres años, ahonda en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Excmo. Marius Gabriel Lazurca comentó con los estudiantes la historia y actualidad de Rumanía y los invitó a buscar nuevas oportunidades de desarrollo entre México y los países europeos. 

“Rumanía es aliada de México, con quien nos une una antigua relación diplomática, establecida entre el Rey Carlos I de Rumanía y el Presidente Porfirio Díaz en 1880. Rumanos y mexicanos, dos naciones que hablan idiomas similares, tienen una relación naturalmente cercana, que constituye una premisa útil para la cooperación cada vez más estrecha de estos Estados”, dijo el Embajador ante los universitarios. 

“México es conocido en Rumanía por su historia milenaria, por su cultura, por su cocina, sus playas, los pueblos mágicos, las pirámides, el Centro Histórico de Morelia, pero también por la cálida hospitalidad de los mexicanos. Estoy convencido de que Rumanía también merece ser descubierta por los mexicanos y que este descubrimiento les deparará muchas bellas sorpresas”, agregó.   

Hubo una presentación musical a cargo del representativo de la UVAQ. 

Como parte de las actividades extraescolares, la Escuela de Comercio Internacional vincula a sus estudiantes con representantes de otros países, por lo que diplomáticos de España, Armenia, Corea del Sur, Bangladesh, Canadá, Palestina, Panamá, Países Bajos y Estados Unidos, entre otros, han visitado la UVAQ, recordó la Maestra Cynthia Rodríguez, Decana de la Facultad de Negocios.