Poner el conocimiento al servicio de la sociedad para alcanzar el bien común

En la clausura de los diplomados en Actualización de Pruebas Optométricas y en Desarrollo Estratégico de Proyectos de la UVAQ, Gabriela Garrido y Ricardo Venegas, coordinadores de estos programas académicos, coincidieron en la necesidad de que los profesionistas se actualicen constantemente para poner sus conocimientos al servicio de la comunidad y así impactar de manera positiva a la sociedad.

Gabriela Garrido, Coordinadora del Diplomado en Actualización de Pruebas Optométricas, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud de la UVAQ, destacó que ante el uso de dispositivos tecnológicos hoy en día existen diversas modificaciones visuales, por lo que la investigación y actualización constante son fundamentales para brindar una atención de calidad en la salud visual.

“La actualización de los profesionales de la salud visual para una mejor atención a la población es sumamente importante porque los problemas visuales cada vez son mayores, sobre todo por el uso de las tecnologías hay mucha modificación visual y es por eso que no podemos dejar de investigar, de tener conocimientos para dar una mejor atención”, explicó la especialista en optometría de la UVAQ.

Ricardo Venegas, Coordinador del Diplomado en Desarrollo Estratégico de Proyectos, resaltó que desarrollar proyectos estratégicos en diversas áreas de la mercadotecnia y el diseño contribuyen en la generación de ideas en beneficio de la sociedad.

“La importancia de que se puedan desarrollar proyectos estratégicos implica que hay una sinergia entre distintas carreras como lo es el diseño de interiores, el diseño gráfico y la mercadotecnia en la producción de nuevas ideas y nuevas etapas para generar proyectos que beneficien a la sociedad, en proyectos globales para el bien común, en esta nueva idea de que el mundo está conectado”, comentó el especialista en mercadotecnia.

La ceremonia de clausura de estos diplomados finalizó con un mensaje por parte de Jesús Salgado, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Director de la Escuela de Medicina de la UVAQ, quien invitó a los egresados a ser agradecidos con Dios y su familia y a no olvidarse de la comunidad, poniendo en práctica sus conocimientos para alcanzar el bien común.