De acuerdo con María de los Ángeles Loeza, especialista en psicología, la hipnosis es un estado alternativo de conciencia en el que la persona profundiza dentro de sí y puede ser utilizada como una herramienta del ámbito educativo, deportivo, de la salud física y mental.
En su conferencia para estudiantes de la UVAQ, la Psicóloga mencionó que es importante diferenciar entre la hipnosis terapéutica y la que se realiza como parte de los espectáculos, ya que en la hipnoterapia lo principal es el bienestar del paciente.
La conferencista explicó que esta alternativa terapéutica puede emplearse en pacientes con diferentes objetivos como el cambio de hábitos, en el deporte, para mejorar la concentración y la comunicación, entre otras problemáticas.
“Es una alternativa, hay pacientes que combinan un proceso, por ejemplo, psicoanalítico o cognitivo conductual, con uno de hipnoterapia y al final el resultado es bueno. La persona pone los objetivos que quiere trabajar, tenemos diferentes estrategias que podemos hacer para que toda la gente se pueda ver beneficiada”, explicó la especialista en hipnoterapia.