La Escuela de Arquitectura de la UVAQ es acreditada por la ANPADEH como una licenciatura de calidad académica

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) es una licenciatura de calidad académica, así lo reconoció la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH) tras una evaluación de más de 120 aspectos, que van desde alumnos, hasta profesores e infraestructura.

La acreditación como una escuela de calidad fue anunciada este jueves 29 de junio del 2023 en la UVAQ Campus Santa María, donde a través de una conferencia virtual representantes de la ANPADEH explicaron que dicho reconocimiento será vigente de junio del 2023 a junio del 2028, cuando se evaluará de nuevo la escuela para refrendar la acreditación si cumple con los estándares de excelencia académica.

“El logro de una acreditación significa un reconocimiento de calidad, pero también implica un compromiso institucional para seguir con los procesos de mejora continua, en aras de una mejor educación para los profesionales en los campos de la Arquitectura”, señaló la Mtra. Ana María Delgadillo Silba, Directora Ejecutiva de la ANPADEH.

En el anuncio de la acreditación estuvieron de manera presencial la Arquitecta Gladyz Butanda, Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán; el Mtro. José Antonio Herrera, Rector de la UVAQ; la Mtra. Dulce Nava, Presidenta de la Junta de Gobierno de la UVAQ; el Mtro. Jesús Rodríguez, Director de Arquitectura y Decano de la Facultad de Artes y Diseño, así como invitados de honor de diferentes sectores relacionados con la arquitectura.

“En la Universidad Vasco de Quiroga nos encontramos con un proyecto que tiene una visión a nuestros primeros 50 años, en el 2029 y planteamos ciertas estrategias para hacer la Universidad más grande, que pueda ofrecer más servicios y llegar a más gente y todo esto habla de lo que estamos presenciando el día de hoy”, señaló el Rector de la UVAQ al referirse a la Acreditación de Arquitectura.

“Somos la primera universidad privada que se acredita ante ANPADEH en todo el Estado de Michoacán”, destacó el Arquitecto Jesús Rodríguez y explicó que la UVAQ también está afiliada a la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana AC (ASINEA), por lo que se tendrá mayor proyección nacional e internacional, ya que dichos organismos tienen reconocimiento en otros países.

Aunque en México hay más de 90 mil escuelas de Arquitectura, solamente alrededor de 100 están acreditadas como instituciones de excelencia, ya que es una evaluación voluntaria, en la que se revisan más de 120 indicadores como docentes, nivel académico, control escolar, biblioteca, egresados, etcétera, por lo que la revisión en la UVAQ duró casi ocho meses desde el autoestudio hasta la evaluación externa por pares evaluadores.

Con la acreditación se reconoce el trabajo que realiza la Escuela de Arquitectura y se mejora en ciertos procesos como la capacitación docente, vinculación de los estudiantes, relaciones nacionales e internacionales y otros aspectos en busca de la formación integral de los futuros arquitectos, explicaron autoridades de ANPADEH y la UVAQ.

Al evento también asistieron el Arq. Roberto Santillán, del Consejo Coordinador Empresarial; el Arq. Luis Domínguez, del Colegio de Arquitectos de Michoacán; el Ing. Carlos Garza, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda; el Arq. Rubén Flores, de la Comisión de Obra Pública y Planeación del Consejo Ciudadano y la Mtra. Martha Villegas, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, entre otros invitados de honor.