El entrenamiento mental consiste en dar acompañamiento individual y grupal para el cumplimiento de las metas, es tan importante como la preparación técnica y táctica, explicó Rodolfo Gasca, egresado de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
Rodolfo Gasca estudió la Licenciatura en Cultura Física y Deporte en la UVAQ y posteriormente una Maestría en Psicología Deportiva, lo que le permitió desempeñarse como preparador psicológico del equipo de fútbol profesional Cusco FC, de Perú y recientemente llegó al Puebla, de México, donde fue nombrado coach mental del club.
“El couch mental consiste en acompañar al equipo y también a nivel individual a los jugadores, al cuerpo técnico, al staff, a la directiva, para precisamente este proceso, que consiste en potenciar a nivel emocional y mental toda la parte que lleve al rendimiento”, explicó Rodolfo Gasca, egresado de la UVAQ.
El coaching es una herramienta para el desarrollo mental, la cual parte de la psicología deportiva y la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la UVAQ, con su amplia gama de asignaturas, ofrece las bases para el entrenamiento, primero en la parte deportiva y después en la mental, que requiere de especialización.