La labor de los psicólogos en los problemas de salud mental es clave en la salud pública, ya que son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en América, señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De acuerdo con la “Política para mejorar la salud mental” de la OPS, las enfermedades mentales pueden ser causa y consecuencia de la pobreza, la educación deficiente, la desigualdad y otros problemas.
La Secretaría de Salud señala además que los psicólogos son fundamentales para promover el bienestar emocional de la población, el desarrollo de las capacidades individuales y colectivas, hacer frente a momentos de estrés, tomar decisiones y establecer relaciones, como también señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con el compromiso de responder a las necesidades de atención y manejo de la salud mental de la población, la UVAQ ofrece la Licenciatura en Psicología.
A través de una formación en valores, laboratorios de investigación y un plan de estudios con 40 años de experiencia, los psicólogos de la UVAQ tendrán la capacidad de formular propuestas y aportar soluciones para atender la salud mental de la población.
Un psicólogo de la UVAQ promueve la mejora de los servicios de salud, la prevención de problemas mentales y fortalece las investigaciones en la materia, como lo demanda la “Política para mejorar la salud mental” de la OPS; desde una visión humana e integral.
Si estás interesado en estudiar la Licenciatura en Psicología en la UVAQ, entra a: https://www.uvaq.edu.mx/ciencias-de-la-salud/psicologia/