La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) fortaleció su presencia en los municipios de Michoacán, Jungapeo y Zamora, donde se firmaron acuerdos de colaboración para que los jóvenes no se queden sin estudiar, además de acercar la educación continua para quienes desean actualizar sus conocimientos profesionales.
En Jungapeo, la alcaldesa Norma Angélica Yáñez subrayó su propósito de darle más alternativas educativas a la sociedad de este municipio del oriente michoacano, donde se produce guayaba y chayote y cuyos agricultores requieren capacitación actualizada para seguir mejorando sus procesos de cultivo y cosecha.
El alcalde de Zamora, Carlos Soto, agradeció el esfuerzo de la UVAQ para impulsar nuevas generaciones de ingenieros en tecnología agrícola y ahora la Maestría en Nutrición Vegetal, en la que participan profesionistas egresados de diversas universidades.
Como parte del convenio, la UVAQ asesorará al personal del Ayuntamiento de Zamora en la parte técnica para la creación de lombricomposta y así sumarse a las acciones de cuidado del medio ambiente que ha impulsado el gobierno municipal.
El Rector Raúl Martínez Rubio señaló que la UVAQ se esfuerza por llevar los servicios educativos a todos los rincones de Michoacán y en otros estados, como Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Estado de México, además del campus en Chicago, Estados Unidos.
“Lo que nos distingue es la parte formativa humana, además de la calidad educativa consolidada durante 43 años de vida de la institución; a nosotros nos animó el espíritu de Don Vasco de Quiroga para establecer unidades en distintos lugares, como Ciencias Agrícolas en Zamora o Ciencias del Mar en Lázaro Cárdenas y seguimos construyendo nuevos espacios”, dijo el Rector General.