“En la actualidad existe una crisis política que se evidencia en la fragilidad del estado”, explicó el profesor Francisco Bobadilla, de la Universidad de Piura, en el Congreso Internacional Ciencia y Vida, desarrollado en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
Durante la ponencia “Libertad y responsabilidad en la sociedad política”, el Dr. Francisco Bobadilla explicó la complejidad de mantener un poder organizado en el gobierno y a costa de ello, el individuo pierde sus virtudes de ciudadano y pasa a ser un simple elector.
“En nuestra contemporaneidad la política ha sufrido una doble reducción. Por un lado la reducción de la política a la pura toma del poder; y la segunda reducción es olvidar que en la política y en el bien común todos los ciudadanos, no solamente podemos decir algo, sino que tenemos que hacer algo; y todo esto tiene como consecuencia una crisis moral”, explicó Francisco Bobadilla.
Frente a la crisis política y moral, el profesor sugirió que exista una formación en virtudes, y explicó dos formas: por un lado, que se enseñen virtudes de empoderamiento con las cuales el individuo adquiere habilidades que lo ayuden a ser un ciudadano con valores para perseverar el bien común.
Por otro lado, están las virtudes de don, en donde a través de los talentos los individuos expanden su capacidad efusiva con una actitud de servicio y buscan el bien común a través de la humildad, la amistad y la gratuidad.
“Las virtudes de empoderamiento buscan desarrollar las mejores habilidades, posibilidades del ser humano, a través del cultivo de la templanza, fortaleza y prudencia, y las virtudes del don son aquellas que hacen que el ser humano expanda su capacidad efusiva”, conceptualizó el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura.