Alumnos de la Licenciatura en Diseño de Interiores y Ambientación de la UVAQ producen baldosas hechas a base de plástico y vidrio reciclado, recubiertas con resina epóxica, lo que les dará mayor dureza, resistencia y brillo, como parte de un proyecto de emprendimiento sustentable, ya que conserva el medio ambiente y reduce costos para los usuarios.
“Nuestro proyecto se llama Plastic Tiles, son baldosas hechas a base de plástico reciclado, el cual tendría un cobertura de resina epóxica para hacer que sean duras, resistentes y que tengan un brillo, y que no sean porosas a la hora de que se quieran poner en alguna cocina, baño o exterior y son fabricadas con botellas de plásticos y con botellas de vidrio”, explicó Karla, integrante del equipo que desarrolla el proyecto.
Los estudiantes de Diseño de Interiores señalaron que se trata de un proyecto que representa una ventaja económica para los usuarios y un apoyo a la conservación del medio ambiente.
“Una de las ventajas sería el precio, ya que en México, lamentablemente, muchas de las personas no tienen acceso a tener acabados dentro de sus casas, entonces nuestros acabados, al bajar los precios queremos entrar en ese mercado porque el diseño tiene que ser para todos, además queremos aprovechar la basura que es el plástico”, comentó Alan, alumno de Diseño de Interiores y Ambientación.
El equipo que desarrolla este producto, como parte de las materias de emprendimiento de la UVAQ, comentó que generar proyectos de emprendimiento es importante para su futuro profesional.
“Considero que es importante para al momento de salir de la carrera tengamos un conocimiento de cómo es el mercado y tener estas bases para emprender un negocio”, agregó Sofía, integrante del equipo.