La UVAQ impulsa desarrollo de sus bibliotecas

Las bibliotecas son áreas muy importantes y necesarias, ya que fomentan la capacidad de búsqueda, el aprendizaje y el pensamiento crítico, entre otras habilidades, coincidieron los asistentes a la Reunión Anual del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ). 

La reunión en el Campus Santa María fue inaugurada por la Mtra. Susana García, Secretaria Académica de la UVAQ, con la asistencia virtual y presencial de los bibliotecarios con el objetivo de identificar las áreas de mejora en las 14 bibliotecas de la UVAQ en sus diferentes sedes, en una época en la que se cuestiona cuál es la mejor forma de investigar y documentarse.

Se impartió la conferencia virtual “La biblioteca en la era de la IA: Más allá de las respuestas. Si la IA lo sabe todo… ¿para qué una biblioteca?”, impartida por la Dra. Lourdes Feria, especialista en Bibliotecología, quien explicó los retos que enfrentan las bibliotecas en la actualidad. 

“Esta reunión anual significa un compromiso de atender las necesidades de las bibliotecas de nuestra institución, para que los alumnos y diferentes usuarios, obtengan un mejor servicio y desarrollen un mayor conocimiento, aprendizaje y competencias”, explicó la Dra. Magdalena Flores, Jefa de Bibliotecas de la UVAQ.

El Mtro. Alberto Olivares, Director de Planeación de la UVAQ, impartió la conferencia “Importancia de los Procesos de Bibliotecas para las Acreditaciones y Certificaciones de la UVAQ”, en la que compartió los beneficios de las bibliotecas. 

Aunque el internet y la IA (Inteligencia Artificial) ofrecen muchas respuestas, las bibliotecas son espacios valiosos para el acceso a información confiable, fomentan el estudio y concentración, además de libros ofrecen recursos y servicios especializados, ayudan a la investigación, la lectura y la preservación de la cultura, entre otras ventajas.

Se expusieron los resultados de la Encuesta Anual de Servicios Bibliotecarios 2024 y las acciones para ofrecer servicios de calidad a los usuarios, que van desde estudiantes de secundaria hasta doctorado y público en general, quienes requieren consultas presenciales o en línea, ya que no solo se tiene acceso a libros o documentos físicos, también se ofrecen plataformas académicas digitales.

La UVAQ cuenta con bibliotecas en las unidades de: Santa María, Santo Tomás Moro, Tres Marías, Ciudad Hidalgo, Irapuato, Lázaro Cárdenas, Querétaro, San Luis Potosí, Zamora, Pátzcuaro, Tacámbaro, Quiroga, Puruándiro y Zacapu.