Con un sentido de hermandad, esperanza en un mejor futuro y nuevos retos, se desarrolló el 3er. Encuentro Universitario UVAQ en Ciudad Hidalgo, Michoacán, donde se disfrutó de reflexiones, conferencias y juegos, con más de 150 estudiantes de diferentes ciudades.
El 3er. Encuentro Universitario Jóvenes protagonistas hacia el 2030, reunió a estudiantes de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) de las unidades académicas de Santo Tomás, Tres Marías, Ario de Rosales, Tacámbaro, Zacapu, Zamora, Santa María y los anfitriones de Ciudad Hidalgo.
El 3er. Encuentro Universitario UVAQ inició con la Misa oficiada por el Presbítero Jesús Hernández, Capellán de UVAQ Ciudad Hidalgo, quien invitó a la comunidad a aprovechar la Cuaresma para reflexionar sobre los quehaceres estudiantiles, docentes y saber en qué se puede mejorar para vivir en comunión y hermandad.
Desde 1979, la UVAQ es una universidad inspirada en el humanismo católico del Venerable Vasco de Quiroga, por lo que la espiritualidad y los conceptos religiosos son parte de la formación integral que se imparte en sus 18 sedes de México y una en Estados Unidos.
En la inauguración del 3er. Encuentro Universitario la Mtra. Lydia Nava, Rectora de la UVAQ, recordó la importancia de cuestionar nuestra realidad, reflexionar y actuar pensando en el futuro que construye una comunidad universitaria, y que debe ser producto de la alegría, esperanza y el servicio.
“Sea este encuentro universitario un espacio de reflexión, motivación y diversión para todos, porque todos somos UVAQ, demos gracias a Dios por esta bendición de dar luz y amor al mundo para fortalecer las comunidades y reforzar nuestro futuro”, destacó la Rectora ante los estudiantes.
El Dr. Ricardo Venegas, Director de Mercadotecnia en el Campus Santa María, ofreció la conferencia “De la pasión a la acción: estrategias para un éxito imparable”, en la que compartió que el éxito se logra con esfuerzo y tres claves: actitud, estrategia y acción.
Desde universitarios, y luego como profesionistas, debemos tener una actitud de servicio y superación, una estrategia clara por dónde y cómo avanzar, así como una decidida actuación en beneficio del bien común, es el sello distintivo de la UVAQ.
El Dr. Julio Ruciles, Jefe del Depto. de Desarrollo Humano de la UVAQ, dirigió el panel “Talento Deportivo Universitario” con los deportistas destacados: Romina Ontiveros, de Prepa Santo Tomás; Sugey Cuevas, de Zacapu; Nancy López, de Zamora; Jetzael Marín, de Cd. Hidalgo; Nathael Trujillo, de Santa María y César Macías, de Irapuato.
Cada uno de los deportistas destacados de la UVAQ compartió su visión del éxito dentro y fuera de la competencia, pero al final hubo algunas semejanzas en común: objetivos claros, constancia y disciplina, por lo que se reconoció su aporte como representantes de la Universidad en distintos escenarios, desde lo local, hasta lo internacional.
La jornada finalizó con un rally de actividades físicas y juegos tradicionales, como trompo, yoyo y lotería, a cargo de alumnos de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, quienes ofrecieron a los participantes un espacio de diversión y convivencia.
El juego es más que un rato de distracción, es la oportunidad de integrarse a un grupo, destacar las habilidades personales y, al mismo tiempo, disfrutar de lo que se hace, explicaron los anfitriones de la dinámica.
“Que importante es sentir que todos somos una misma UVAQ, no importa en la unidad que nos encontremos, gracias por su esfuerzo para estar aquí, terminamos con una gran sonrisa por la convivencia y el gran aprendizaje que nos llevamos este día”, concluyó la Contadora Verónica Alcantar, Coordinadora de UVAQ Ciudad Hidalgo.
La UVAQ es una institución educativa sin fines de lucro, por lo que todo lo que se genera materialmente se invierte en la Universidad con la misión de “formar personas integrales, comprometidas con el bien común de la sociedad”.



