Personal de la UVAQ reflexiona sobre la Encíclica Fratelli Tutti

La Encíclica Fratelli Tutti fue el tema central del evento Diálogo entre Fe y Razón, que reunió a docentes y administrativos de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) para analizar dicha carta del Papa Francisco. 

“Buscar la conciliación entre la fe y la razón es un ejercicio propio de una universidad católica como es la nuestra, por lo que debemos buscar este ejercicio, y hacerlo a partir de enseñanzas sociales del magisterio de los Papas” explicó la Rectora de la UVAQ, Mtra. Lydia Nava, durante la inauguración del evento. 

“Fratelli Tutti nos recuerda de manera insistente que todos somos hermanos y esto implica un conjunto de obligaciones y condiciones que se requieren para una sana convivencia social que ayude y posibilite la realización plena de todas las personas a nivel individual, nacional e internacional”, agregó la Maestra Lydia. 

En mesas de diálogo, coordinadas por sacerdotes y seminaristas, los participantes estudiaron la encíclica que aborda temas como la fraternidad, la amistad, la paz, la inclusión social, la pobreza, la migración y el medio ambiente. 

Con esta actividad se busca generar un diálogo entre directivos, docentes y personal de la institución, para que por medio de la encíclica se analice la realidad social y se trabaje en procesos de mejora en la educación y en la sociedad, señaló Augusto Fernández, Docente del Área de Formación Humana.

El 4 de octubre de 2020, en Asís, Italia, el Papa Francisco publicó su tercera Encíclica Fratelli Tutti (Hermanos todos), en la que propone un programa de vida en el que alumbra el camino para quienes quieren construir un mundo más justo y fraterno, desde lo cotidiano, la política y las instituciones.