Preservar la cocina michoacana como un patrimonio para la humanidad implica fomentar costumbres, tradiciones y documentarlas con diversos métodos, así lo demostró Ilse Hernández, Docente de Gastronomía de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), quien ganó la Beca Ricardo Muñoz Zurita para realizar el proyecto “Gastronomía sin fronteras: Caurio de Guadalupe Michoacán”.
“El Chef Ricardo Muñoz Zurita es uno de más importantes a nivel nacional e internacional, como investigador de la cocina mexicana, y él junto con un grupo de chefs restauranteros han llevado a cabo esta iniciativa de becar a jóvenes con el interés de realizar investigaciones sobre la gastronomía mexicana”, explicó la Chef Ilse Hernández.
Con el objetivo de dar a conocer la gastronomía más emblemática de ese lugar, la docente de la UVAQ destacó que se creó un libro de 312 páginas, con 30 recetas y que contiene un apartado teórico sobre la historia de la comunidad Caurio de Guadalupe, con la finalidad de mostrar la gran riqueza de las pequeñas localidades de Michoacán.
“Me gusta mucho la cocina mexicana y entre más conozco y entre más investigo más me apasiona y más compromiso siento con el Estado de lo que se debe investigar y documentar para que tengamos un resguardo de lo que es nuestra cultura”, agregó la Chef.
La beca tiene el objetivo de impulsar el talento culinario de jóvenes mexicanos y en enero del 2025 Ilse Hernández presentó su libro, en un evento del gremio culinario donde compartió su experiencia del proceso y el gran valor de la cocina mexicana y de los pueblos michoacanos.
RECONOCIDA POR SUS ALUMNOS
La Chef Cristina Cárdenas, Directora de la Licenciatura en Gastronomía de la UVAQ, informó que la Maestra Ilse Hernández fue reconocida por autoridades de la Universidad como una de las docentes más destacadas de la Facultad de Negocios al obtener las mejores calificaciones en la evaluación de sus alumnos.