La investigación internacional desarrolla cualquier disciplina, ya que implica recopilación y análisis de diversas culturas e involucra a investigadores, explicó Alexander Echeverry, Académico de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
“Una de las posibilidades que se presentan o indicadores de las investigaciones internacionales son básicamente esas movilidades salientes y entrantes que permiten no solo enriquecer el proceso investigativo, sino que muestran otras miradas y formas de interactuar con la interdisciplinariedad”, señaló el Investigador de la UNIMINUTO.
El Docente de la UNIMINUTO señaló la importancia de que las investigaciones internacionales tengan como objetivo resolver las problemáticas sociales más urgentes, y así atender con rapidez los desafíos que enfrenta la sociedad con las nuevas tecnologías, los cambios en las comunidades y la sostenibilidad.
“La gran invitación es hacer que nuestras investigaciones estén enfocadas en las mitigación de problemáticas sociales, que nos permitan a la humanidad hacer cambios en nuestra vida en la concepción que tenemos de nuestro entorno”, explicó el Investigador Académico.
Alexander Echeverry señaló la importancia de que instituciones pertenecientes a la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), como la UNIMINUTO y la UVAQ, trabajen en proyectos de colaboración interdisciplinarios, inclinados a temas sociales emergentes, como la inteligencia artificial y su impacto en la educación, en la economía y en la sostenibilidad.