Recordamos al Mensajero de Esperanza en las tierras de Don Vasco, hasta siempre Papa Francisco

El Papa Francisco volvió a la casa de Dios a los 88 años de edad. Dejó un gran legado para todo el mundo; la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) siguió muy de cerca su pontificado, en el que destacó su amor a los jóvenes, la educación y el llamado a la construcción de la paz.

Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice no europeo en más de mil años, el primero de Latinoamérica, primer jesuita y primero en llamarse Francisco; según varios medios de comunicación, fue uno de los pastores más cercanos a la gente desde su ordenación.

Francisco es recordado como un Papa muy cercano a la UVAQ, ya que, durante su visita a Morelia en 2016, la comunidad educativa participó activamente en la logística, realizó una maratónica transmisión de sus actividades a través de Uve Radio 98.1 FM y colaboró con diferentes instituciones para la cobertura del evento.

Además, diferentes directivos de la UVAQ visitaron al Papa en varias ocasiones como parte de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe

(ODUCAL), la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), así como parte del proceso de canonización del Venerable Vasco de Quiroga.

En diciembre del 2020, el Papa Francisco reconoció a Vasco de Quiroga como “venerable” dentro del proceso de canonización, lo que implica que la Iglesia Católica declara que Quiroga vivió una vida de virtudes heroicas, un paso previo a la beatificación y posterior canonización.

El mensaje del Papa Francisco es analizado constantemente en la UVAQ con la reflexión de sus encíclicas y exhortaciones, así como el Pacto Educativo Global, una iniciativa en la que convoca a personas y organizaciones de todo el mundo a unir esfuerzos para construir una educación más inclusiva, humana y sostenible.

El Papa Francisco nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, hijo de inmigrantes italianos. A los 21 años ingresó al seminario, fue ‘provincial’ de los Jesuitas de 1973 a 1979, en 1992 fue consagrado obispo, en 1998 arzobispo y en 2013 fue elegido como el Papa número 266.

 El Papa Francisco fue una figura carismática que renovó a la Iglesia Católica, valientemente abordó temáticas controversiales como la migración, medio ambiente, construcción de la paz, escándalos de abuso sexual, entre otros; denunció con fuerza la cultura del descarte y al igual que sus predecesores, se pronunció decididamente a favor de la defensa de la vida y la dignidad humana.