La Universidad Latina de América (UNLA) y la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) unen fuerzas para recibir el Campeonato Nacional de Futbol Soccer Femenil 2025, convocado por la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) del 28 de abril al 3 de mayo en Morelia, donde se competirá por el ascenso a la División I de Conferencia Nacional.
En el campeonato participarán las mejores nueve escuadras de la República Mexicana que dominaron en sus respectivas regiones y que ahora buscarán su ascenso a la máxima división del futbol soccer femenil de la CONADEIP, anunciaron organizadores de la competencia, durante una rueda de prensa este lunes 21 de abril en la UNLA.
Osvaldo Castro, Coordinador de Deportes en la UVAQ, informó que la inauguración del campeonato será el lunes 28 de abril en la UVAQ Campus Santa María, donde se espera a las representantes de las universidades Iberoamericana de León, Anáhuac Norte y Xalapa, Cuauhtémoc de Guadalajara, Interamericana de Puebla, Ubitesba de Celaya, Panamericana de México y las anfitrionas de la UNLA y UVAQ
Hugo Ricardo Durán, Presidente de la CONADEIP, explicó que las dos primeras escuadras del torneo ascenderán a la División I de la liga, en la que participan 18 selecciones de diferentes universidades de México, que se caracterizan por el alto nivel deportivo sin descuidar su formación académica.
Jesús Vivanco Rodríguez, Rector de la UNLA, invitó a la sociedad en general a presenciar los partidos en el Tec de Monterrey Campus Morelia, sede coordinada por la UVAQ y en la cancha de la UNLA, donde se disputará la final el sábado 3 de mayo a las 10:30 horas.
Por la UVAQ participan las Halconas, jugadoras de 19 a 25 años de edad, quienes cursan diferentes licenciaturas o posgrados y han encontrado en el deporte una oportunidad para su desarrollo personal, lideradas por el entrenador Marcos Estrada.
Los organizadores coincidieron en que este campeonato es de alta calidad competitiva, representa una plataforma para las jugadoras en pleno auge del fútbol femenil, además de impulsar la educación, el deporte y el turismo.



