UVAQ y UPN reflexionan sobre los desafíos de la educación 

Desarrollo del pensamiento crítico, tecnologías, exigencias laborales, sostenibilidad y mejora continua, son algunos retos de la educación actual, señalan investigadores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) en un libro desarrollado en conjunto.

A través del trabajo interinstitucional, Educación en el Siglo XXI; Desafíos y perspectivas, el Doctor César Chavéz, Jefe del Departamento de Investigación Científica de la UVAQ, destacó la necesidad de atender la educación a través de una inteligencia colectiva, sensibilidad social y vocación educativa. 

La investigación surgió de una colaboración interinstitucional que se llevó a cabo entre la UVAQ y la UPN Unidad 161 de Morelia, Michoacán con un libro en el que participaron nueve académicos de ambas instituciones. 

“En esta investigación abarcamos un panorama general de la educación en la actualidad, se aborda desde la parte filosófica de la investigación hasta la parte sobre la enseñanza virtual y el acceso a tecnologías de la información y cómo estas influyen en el proceso enseñanza – aprendizaje”, explicó el Dr. César Chávez. 

“Este trabajo nos permitió acercarnos al fenómeno de la educación en diferentes niveles desde el qué se enseña, cómo se enseña, por qué se enseña, en diferentes niveles educativos: educación básica, secundaria, bachillerato y educación superior; 

lo que nos generó un panorama muy amplió e interesante de cómo se desenvuelve la educación en la actualidad”, agregó el Docente de la UVAQ. 

Educación en el Siglo XXI; Desafíos y Perspectivas contó con temas como “Evolución de las universidades abiertas, a distancia y virtuales en el sistema educativo público mexicano”, “Perspectivas sobre la cuestión escolar y sus crisis”, “Asimetrías en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación y su efecto en el rezago educativo en Michoacán”, entre otros capítulos.