Estudiantes de Cultura Física y Deporte en la UVAQ Ciudad Hidalgo activan a la comunidad

Cerca del 41% de la población mexicana mayor de 18 años practica una actividad física, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que estudiantes de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) en Ciudad Hidalgo desarrollan actividades en busca de la salud en jóvenes y adultos de su comunidad.

Recientemente el INEGI dio a conocer el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef), que analiza a la población de 18 años y más, activa físicamente en 32 ciudades de más de 100 mil habitantes, que en 2024 fue de 41.1% de población activa.

Aunque el porcentaje incrementó 1.3 puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando fue de 39.8%, todavía es un bajo porcentaje que refleja que menos de la mitad de la población mexicana en las ciudades analizadas no tiene una activación física constante, por lo que se requieren más opciones para combatir el sedentarismo.

Ante tal panorama, la Facultad de Cultura Física y Deporte de la UVAQ incrementó la organización de actividades deportivas con sus alumnos y estudiantes de otras instituciones para sensibilizar sobre la importancia de la actividad física en la sociedad, que se ejerciten de manera habitual y cuiden su salud.

“Nuestro trabajo formativo es integral con los jóvenes, que conozcan cómo impulsar la práctica deportiva, la sana alimentación, el cuidado de la mente y el espíritu para combatir además los altos índices de obesidad en el país, y que sean ellos el mejor ejemplo como profesionistas y agentes de cambio”, señaló el Lic. Miguel Ángel Guzmán Bucio, Director de Cultura Física y Deporte en Ciudad Hidalgo.

Los alumnos de la UVAQ Ciudad Hidalgo organizaron la competencia “Natación en Acción” en La Rinconada de Los Azufres, donde participaron las escuelas Prepa UVAQ, Tecnológico de Ciudad Hidalgo, Escuela de Natación de Tritones y Sirenas, así como los anfitriones con más de 50 competidores en cuatro modalidades: crol, dorso, pecho y mariposa.

Asimismo, se organizó en la UVAQ Ciudad Hidalgo una miniolimpiada de atletismo “Corre, salta y lanza” para los hijos del personal docente y administrativo en este campus, quienes compitieron en lanzamiento de disco, bala, jabalina y salto de longitud con carácter lúdico y de integración.