Las artes y el diseño interpretan el tiempo, el espacio y proponen miradas creativas frente a los desafíos del entorno, señalaron docentes de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) en el “1er Congreso La Representación y la Imagen”, este 3 y 4 de septiembre en el Colegio de Morelia y el Campus Santa María.
Más de 150 estudiantes de las licenciaturas de Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño de Interiores participan en el congreso, que durante dos días ofrecerá cuatro conferencias y siete talleres sobre fotografía, storytelling arquitectónico con inteligencia artificial, pintura, grabado, escultura cerámica y otras áreas.
“Este congreso representa una oportunidad para reflexionar, dialogar y compartir experiencias sobre la manera en que las imágenes, las fotos y los espacios se convierten en lenguajes capaces de comunicar ideas, emociones e identidades”, señaló el Mtro. Jesús Rodríguez, Decano de la Facultad de Artes de la UVAQ.
El evento arrancó con la conferencia “El espacio y nuestro entorno”, a cargo de Gerardo Ceballos, Licenciado en Filosofía y Letras de la UNAM y especialista en Humanidades, quien abordó la influencia del entorno en la vida cotidiana y cómo la percepción de la belleza está mediada por factores culturales, sociales y personales.
Otras conferencias son: “El libro de artistas y migración” por Derli Romero Dr. en Arte y Cultura; “La imagen como referente de la realidad” por el Dr. Igor Cerda, especialista en Historia y Arqueología y “Reflexiones arquitectónicas desde la filosofía” por el Mtro. Miguel García, especialista en Filosofía de la Cultura.
Este jueves 4 de septiembre continuarán los talleres a cargo de especialistas y docentes de la UVAQ, quienes buscan fortalecer la formación integral de los futuros arquitectos, diseñadores gráficos e interioristas con recursos teóricos y prácticos.





