Los microplásticos amenazan la salud humana, explica Oncólogo 

Los microplásticos son partículas que se originan de la degradación del plástico y se encuentran principalmente en el agua, suelos y aire con un impacto negativo en la salud y el medio ambiente, explicó el Dr. Esteban López, Oncólogo Pediatra, durante una charla en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ). 

“Los microplásticos son unos compuestos químicos que derivan del plástico y por los cuales estamos teniendo una serie de consecuencias cuando se fragmentan; el plástico al fragmentarse nos puede dejar colorantes o plastificantes que pueden tener problemas al ocupar espacios en nuestro cuerpo, envenenarlo en pocas palabras”, explicó el Dr. Esteban.

El también docente de la UVAQ explicó que los microplásticos pueden provocar inflamación, disruptores endocrinológicos que afectan al sistema endocrino, que es el encargado de producir las hormonas, además de afectar el material genético del cuerpo y aumentar el riesgo de cáncer. 

Un estudio de la Universidad de Viena advierte que la cantidad de microplásticos que ingiere una persona a la semana a través de alimentos, agua y aire es equivalente al plástico de una tarjeta de crédito, por lo que es importante reconocer esta exposición como un riesgo emergente para la salud humana, señaló el especialista Esteban López. 

“El microplástico, desafortunadamente es un tema muy grave de salud y ambiental y nuestro objetivo es tratar de recuperar y sobretodo dejar de fabricar más y el que está tratar de reciclar, pero también tener los componentes o químicos que puedan procesar a su vez estos microplásticos que están provocando daño en el ser humano”, concluyó el Oncólogo.