Con el propósito de destacar la importancia de la salud de bebés, niños y adolescentes, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) llevó a cabo la Primera Jornada de Toxicología Pediátrica en el Campus Santa María.
“Proteger la salud de los niños y niñas es un valor fundamental por lo que debemos entender que la salud y bienestar de las familias, comunidades y naciones dependen del apoyo de un ambiente limpio, saludable y seguro”, comentó el Dr. Jesús Salgado, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud en la UVAQ.
Las jornadas iniciaron con la participación del Oncólogo Pediatra, Dr. Esteban López, quien impartió la conferencia “Medio ambiente y salud infantil”, en la que resaltó cómo los factores ambientales influyen en el desarrollo y bienestar de los menores, por lo que es necesario fortalecer la educación en salud.
Se presentaron las conferencias “Diagnostic Steps for Hematologic Conditions” y “The Environment Is a Paediatric Issue”, impartidas por los especialistas invitados desde Kenia, la Dra. Jessie Nyokabi Githanga y el Dr. David Peter Githanga.
La Dra. Nyokabi, Hematóloga y Hemato-Oncóloga Pediátrica, es reconocida por su trayectoria en investigación y docencia en la Universidad de Nairobi, donde ha contribuido al desarrollo de protocolos clínicos y programas de salud infantil.
El Dr. Githanga, Pediatra con más de 30 años de experiencia, es un referente en salud global; ha participado en iniciativas internacionales para mejorar los servicios médicos en comunidades vulnerables, es miembro del Grupo de Trabajo sobre Clima y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Civil.
Ambos especialistas compartieron perspectivas sobre el diagnóstico oportuno de enfermedades hematológicas en la infancia y la relación entre el entorno, la salud y el desarrollo infantil, enfatizaron la importancia de la colaboración internacional para abordar estos retos de manera integral.





