Los rótulos son una expresión mexicana que merece preservarse, explica estudiante de Diseño Gráfico 

Un rótulo es un letrero, inscripción o cartel para identificar, informar o advertir sobre algo. Su función es llamar la atención y transmitir un mensaje de forma clara y visible, explicó Jennifer Herrera, estudiante de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), quien ganó un premio como joven investigadora al abordar este tema.

En México, los rótulos se comenzaron a crear a mano, con diseños coloridos, tipografías únicas, caricaturas, frases ingeniosas y un toque de humor mexicano, por lo que se convirtieron en un símbolo de la identidad cultural y visual del país, que reflejan la creatividad y el espíritu popular.

Para Jennifer Herrera, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la UVAQ, los rótulos son una parte fundamental del patrimonio cultural que debe conservarse, sin embargo, se encuentran en peligro de desaparecer debido a la modernización urbana, la sustitución por impresiones digitales y la falta de reconocimiento de su valor artístico.

Ante esta problemática, Jennifer realizó la investigación: “Preservación y continuidad de los rótulos tradicionales de Morelia”, en la que analiza la importancia de mantener viva esta tradición gráfica y artesanal, por lo que fue reconocida como una de las ganadoras en el 14° Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán en el área de Ciencias Sociales y Humanidades.

“Este tema lo elegí primero porque me llegó una noticia que en el Estado de México el gobierno empezó a clausurar los rótulos… Yo siempre he sido muy fan del patrimonio cultural mexicano y del arte, por eso me puse a investigar más acerca del oficio del rotulismo”, explicó la estudiante de Diseño Gráfico. 

El diseño y la investigación van de la mano, ya que ambos procesos ayudan a comprender, comunicar y transformar ideas en mensajes visuales con significado. A través de la investigación, el diseñador puede conocer el contexto, la historia y las necesidades del público, lo que le permite crear propuestas más funcionales, auténticas y con valor cultural.

“Los rótulos son una parte muy importante del patrimonio cultural y si se mantienen vivos, mantenemos con vida nuestra cultura, además de que son una parte muy importante de la identidad del espacio urbano”, explicó Jennifer.