Representantes de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) y del Círculo de Exportadores de Latinoamérica AC anunciaron este martes 18 de noviembre en el Campus Santa María una alianza estratégica para impulsar a estudiantes y profesionistas al mercado global.
La firma de la alianza se desarrolló durante las Jornadas Académicas de Comercio Internacional, en las que se desarrollaron conferencias y programas de vinculación para conectar la formación académica con las demandas del sector productivo con impacto económico regional y global.
“Es estimulante ver a estudiantes de la escuela de Comercio Internacional con mucha emoción y expectativas ante los retos que pone hoy la realidad… El mundo del comercio internacional no es solo números, contratos y rutas logísticas. También es una plataforma para mostrar de qué está hecho México: talento, creatividad, fuerza y dignidad”, expresó la Mtra. Lydia Nava, Rectora de la UVAQ.
El Círculo de Exportadores de Latinoamérica AC es un organismo empresarial que impulsa el comercio exterior mexicano; integra a más de 300 empresas de distintos estados de México, España, Estados Unidos, Colombia y otros países, todos interesados en desarrollar negocios, explicó la Mtra. María de la Luz Ponce, Presidenta del Círculo.
Además del convenio, “El Rayo Aduanero”, un influencer y consultor de comercio exterior, explicó a los estudiantes la importancia de conocer a profundidad las normas y leyes que regulan la exportación. Señaló que dominar estos procesos no solo evita riesgos legales y costos innecesarios para las empresas, sino que también convierte a los profesionistas en protagonistas de la cadena logística internacional.
Al evento asistieron también el Mtro. Alan Zaedt, Director del Círculo de Exportadores de Latinoamérica y autoridades de la UVAQ, como la Mtra. Dulce Nava, Presidenta de la Junta de Gobierno; la CP. Inés Pérez, Secretaria Administrativa y la Mtra. Cynthia Rodríguez, Directora de Comercio Internacional.




