“Si no hay acción, no hay transformación”, ese es el argumento de “Yo sí creo”, libro inspirado en la disciplina, trabajo y constancia para alcanzar una vida plena, explicó el Ingeniero y escritor Raúl Méndez durante un encuentro con alumnos de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), a quienes motivó a superar las creencias que frenan su crecimiento personal y académico.
El también empresario alentó a los jóvenes a cuestionar lo que limita su desarrollo como profesionistas, el inglés, las relaciones sociales, las matemáticas o cualquier habilidad que perciben como un obstáculo. Los invitó a enfrentar las ideas que los llevan a dudar de sí mismos, les recordó que el cambio inicia cuando hay confianza personal.
“Lo más poderoso del libro es la expresión ‘yo sí creo que puedo cambiar’; pero para creerlo, primero hay que descubrir cuál es la creencia que te está deteniendo”, compartió el Ingeniero Méndez durante su charla en la UVAQ.
De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), el éxito se entiende como el “resultado feliz de un negocio, actuación o esfuerzo”, así como la “buena aceptación que tiene alguien o algo”. No obstante, para el empresario michoacano, el éxito va más allá de esas definiciones: consiste en vivir con plenitud y autenticidad, dedicarse a lo que se ama.
El autor del libro “Yo sí creo” destacó que la felicidad personal es el punto de partida en busca del éxito y advirtió que, en ocasiones, las personas se dejan influir por las modas o la búsqueda de aprobación en redes sociales y realizan actividades que no disfrutan solo para obtener más “likes”.
“Cuando ponemos nuestra felicidad en manos del entorno, perdemos nuestra propia velocidad”, agregó el ponente, quien obsequió a los estudiantes su libro, en espera de que les sirva como una herramienta de crecimiento personal.




