En UVAQ Zamora cultivan tierra, mente y espíritu

Proyectos como cultivo de pitahayas, nivelación de terrenos y sensibilización artística complementan la formación integral de los futuros ingenieros en Innovación y Tecnología Agrícola de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) en Zamora, donde recientemente se presentaron trabajos finales de diversas asignaturas.

El Lic. Pedro Granados, Coordinador de UVAQ Zamora, informó que en dicho campus inició la floración del proyecto de pitahayas, que se favorece con el temporal de lluvias.

“La flor es nocturna y de esta variedad es autopolinizable, por eso se puede apreciar aún por la mañana, en cuanto recibe los primeros rayos del sol la flor muere. Se espera que aproximadamente en poco más de un mes se puedan tener los primeros frutos maduros”, explicó el Lic. Pedro Granados.

Otra entrega final fue la de los alumnos de segundo semestre, quienes limpiaron y nivelaron un terreno irregular, generaron cortes y terraplenes como parte de la materia de Topografía Básica, con lo que aprovecharon este espacio natural.

En la materia de Seminario de Desarrollo Humanístico, los estudiantes de sexto semestre trabajaron en su sensibilización con diversas muestras artísticas de canto, pintura y baile.

En UVAQ Zamora se brinda una formación integral que fortalece a los estudiantes en diversos sentidos, para que descubran, por ejemplo, que a través del arte pueden transmitir sentimientos, pensamientos y mensajes que los alejen de los vicios para ser agentes de cambio en beneficio de la sociedad.