“No es solo el inicio de una obra material, es la semilla de un sueño compartido que tomará forma con la construcción del nuevo Edificio D1, un espacio que se construye con ideales, los ideales humanistas y cristianos que nos han guiado desde nuestro origen, los ideales del Venerable Tata Vasco de Quiroga”, señaló la Rectora de la UVAQ, Mtra. Lydia Nava.
Se trata de un edificio funcional y sostenible, de cuatro niveles que albergarán aulas, salas de proyección, foro de grabación cinematográfica, biblioteca, espacios administrativos, zonas de convivencia y áreas para el desarrollo artístico y escénico.
Presente y futuro
El Padre Vicente López y el Cardenal Alberto Suárez Inda realizaron la bendición de la obra con una oración por la comunidad educativa y el éxito del proyecto.
Como parte del acto, se colocó una cápsula del tiempo con símbolos de la identidad UVAQ; entre los objetos depositados se incluyeron libros del Venerable Vasco de Quiroga, del Ing. César Nava y de Pablo Arce, cartas, fotografías de la comunidad universitaria, artículos conmemorativos y un banderín con el logo institucional.
“Es testimonio de una comunidad que no se conforma con lo que ya ha logrado, sino que se atreve a mirar más lejos, a seguir sembrando”, expresó la Rectora.
Arquitectura integral
El Arquitecto Ernesto Lozano, responsable del diseño del edificio, explicó la trascendencia de las obras en el desarrollo educativo y cultural de Michoacán.
“Este proyecto no solo amplía la infraestructura de la UVAQ, es una contribución significativa a la modernización del entorno educativo en el estado, impulsando espacios donde converjan el conocimiento, el arte y la tecnología”, dijo el Arquitecto.
El edificio será construido en tres etapas: 1) Edificación de la planta baja y primer nivel, que incluirá aulas de usos múltiples, 2) Segundo nivel para áreas académicas y de consulta y 3) Tercer nivel para áreas administrativas, aulas y espacios técnicos.
Compromiso interinstitucional
El Dr. Gerardo Mosqueda, Presidente de la Junta Directiva de la UVAQ, remarcó el compromiso institucional con la excelencia y la innovación.
“Buscamos como estar a la altura de retos del futuro de la institución y esta ceremonia es el resultado del compromiso, esfuerzo y actitud con las que se quiere sacar adelante un proyecto como este, con el cual nos estamos preparando para cumplir nuestros siguientes 50 años con carácter, disciplina, trabajo constante e innovación”, señaló el Dr. Mosqueda.
La Mtra. Mariana Sosa Olmeda, Directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IESYSEM), destacó la importancia de humanizar la tecnología para estar a la vanguardia de los retos de la educación.
“La UVAQ se distingue por una visión progresista y adaptación a los cambios y necesidades, y con este proyecto de artes escénicas pero también de tecnología se demuestra el profundo amor a la educación, porque la puesta está en los jóvenes para que cuenten con los mejores escenarios y las mejores oportunidades”.
Testigos de honor
El evento contó con invitados del ámbito académico, gubernamental y social como el Mtro. Luis Navarro, Secretario de Finanzas de Michoacán; Diputada María Camacho, del Congreso Local; Mtro. Manuel Álvarez, Director del DIF Morelia; Lic. Pablo Alarcón, Comisario de Seguridad y Mtra. Arauci López, Jefa de Transparencia, Acceso a la Información de la UMSNH.
También asistieron la Lic. Dulce Nava, Presidenta de la Junta de Gobierno de la UVAQ; Mtra. Susana García, Secretaria Académica; Contadora Inés Pérez, Secretaria Administrativa, estudiantes, docentes, decanos, ex rectores, representantes de diversas universidades, autoridades de gobierno, cámaras empresariales, organizaciones civiles y medios de comunicación.




