Celebran en la UVAQ 20 años de formar nutriólogos que mejoran vidas 

La nutrición no solo transforma cuerpos, también mejora vidas, señaló la Mtra. Lydia Nava, Rectora de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), al inaugurar el “Congreso de Nutrición 360°, de hoy al mañana”, con el que celebran 20 años de la Licenciatura en Nutrición además de reflexionar sobre alimentación, gastronomía, industria alimentaria y salud.

El congreso se llevó a cabo del 10 al 12 de noviembre en la UVAQ Campus Santa María, donde hubo conferencias, talleres y reconocimiento a los docentes que han consolidado la Licenciatura en Nutrición a lo largo de 20 años para la formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud.

“Nuestro país enfrenta graves problemas de obesidad, diabetes y males cardíacos, que constituyen una de las principales causas de muerte… Quienes pensaban que se recurre al nutriólogo por meras razones estéticas han sido superados por la gran aportación que esta ciencia ha hecho al desarrollo pleno de las personas”, expresó la Rectora de la UVAQ.

La Directora de Nutrición de la UVAQ, Mtra. Miriam Álvarez, destacó el impacto de las redes sociales como principal fuente de información, así como la labor del nutriólogo para ser mediador entre la evidencia científica y la sociedad.

“En 2020, integrantes del Colegio Mexicano de Nutriólogos A.C. y de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN) identificaron las nuevas tendencias de la disciplina, estableciendo seis campos profesionales. En esa línea, el Congreso Nutrición 360° ofrece talleres, ponencias e intervenciones que fortalecen el conocimiento”, explicó la Directora. 

Los seis campos del nutriólogo son: Alimentación y nutrición en la salud y enfermedad, Alimentos e industria alimentaria, Docencia e investigación, Información y comunicación en alimentación y nutrición, Industria culinaria y farmacéutica, Innovación y emprendimiento en alimentación y nutrición, temas que se abordaron durante Congreso Nutrición 360°.

Hace dos décadas, la Licenciatura en Nutrición de la UVAQ dio sus primeros pasos bajo la dirección de la Dra. Marcela Rivera, pionera de esta disciplina al poner en marcha el primer plan de estudios en nutrición en Michoacán, donde posteriormente han surgido más escuelas públicas y particulares, debido al impacto de la Nutrición en la salud pública. 

Al congreso asistieron el Dr. Manuel Moreno, Subdirector de Calidad y Enseñanza de los Servicios de Salud de Michoacán; la Dra. Juanita Reyes, Representante del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); el Dr. Manuel López, Presidente de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN); el Dr. José Murguía, Director del Instituto Municipal de Salud (IMUSA), además de autoridades de la UVAQ.